Entradas

Centro de Innovación Tecnológica. El área de Desarrollo Rural de la Diputació de València promoverá la creación en Aras de los Olmos de un Centro de Innovación Territorial (CIT) integrado en la red coordinada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para impulsar acciones orientadas al desarrollo de los municipios rurales de la provincia de Valencia.  

Con ese objetivo, el diputado de Desarrollo Rural, Avelino Mascarell y el alcalde de Aras de los Olmos, Rafael Giménez, han mantenido una reunión de trabajo con Francesc Boya, Secretario General de Reto Demográfico, en la que se han abordado las claves de estos centros, así como los criterios del Ministerio para su distribución territorial.

Una de las conclusiones del encuentro ha sido la voluntad de ambas partes, Ministerio y Diputació, de establecer un marco de colaboración para avanzar en la posibilidad de instalar en este municipio de la Serranía el que sería primer CIT ubicado en la Comunitat Valenciana. Esto se traduciría, tal como explica Avelino Mascarell, “en un convenio de cofinanciación entre el Ministerio y la Diputación, que se complementaría con otro entre la institución provincial y el ayuntamiento de Aras, con el objetivo de poder suscribirlo en el próximo ejercicio”.

El diputado explica que “lCentro de Innovación Tecnológica. está totalmente alineado con las áreas de acción en las que trabaja la Diputació en materia de desarrollo rural” y especifica que “la participación de la Diputación en el CIT permitirá una mayor proyección en el tiempo, y que las iniciativas que se desarrollen allí se puedan beneficiar de otros proyectos que ya están en funcionamiento como el mentoring rural, la atracción de familias europeas a través del programa Rural Life o las iniciativas autonómicas de colocación profesional.” 

“La lucha contra la despoblación es una carrera de larga distancia -añade Avelino Mascarell-. Todas las administraciones debemos ser conscientes de que los retos de la España vaciada deben abordarse de forma transversal y confrontarse con estrategias a medio y largo plazo. No se trata de subvencionar a fondo perdido, sino de reaccionar a la necesidad inmediata de pueblos y personas pero descubriendo, facilitando y trabajando en proyectos viables y sostenibles, capaces de autofinanciarse en un período razonable.”

El Centro de Innovación Tecnológica RuralTEC como punto de partida

El ayuntamiento de Aras de los Olmos forma parte, junto a la ‘Fundación El Olmo’, del Consorcio RuralTEC, concebido para la puesta en marcha de un espacio de innovación rural que que  impulse su entorno, con atención a las concretas infraestructuras, productos, servicios, y demás recursos y medios naturales, humanos y logísticos de que disponen .

“El proyecto RuralTEC -indica Avelino Mascarell- cuenta ya con un equipo técnico que conoce a fondo las diferentes líneas de acción que podrían partir del CIT, lo que supone un activo más para la candidatura porque permitiría potenciar sus actividades centrándose en el entorno rural de toda la provincia”. 

Para Rafa Giménez, alcalde de Aras de los Olmos; “la firma de este convenio permitirá en el futuro, definir un amplio calendario de actuaciones del proyecto RuralTEC en los municipios integrados en la Reserva de la Biosfera Alto Turia, creando nuevas oportunidades de desarrollo y generación de empleo”. 

Retrato Nómada. Esta iniciativa  permite construir parte de un legado fotográfico para futuras generaciones con la participación de la ciudadanía


Los fotógrafos Eli y Carlos, de Nomad Studio visitarán Aras de los Olmos y Losilla durante los próximos días con la intención de construir, con la aportación de los vecinos, un archivo fotográfico que se convertirá, una vez concluido su trabajo,  en una memoria y patrimonio gráfico para el futuro.  


El trabajo, que forma parte de una acción desarrollada en numerosos municipios de todo el país, la propuesta, que comenzó en Hegoalde (Gipuzkoa), ha pasado ya  por Navarra, Huesca o Soria, para llegar ahora a la Comunidad Valenciana recorriendo, en su viaje numerosos municipios de la calificada como “España despoblada” 


Durante su estancia en Aras de los Olmos y Losilla, el equipo de fotógrafos de Retrato Nómada, realizará instantáneas a los participantes quienes serán obsequiados con su retrato profesional el cual pasará a formar parte de la colección

Se trata de una acción totalmente abierta y transversal, gratuita para todos los participantes y, por supuesto, no será obligatoria. 

Retrato Nómada se desarrollará con el siguiente calendario y ubicación:

Plaza de la Iglesia, Losilla. 15 Mayo 2024

Plaza del Olmo, Aras de los Olmos. 16-19 Mayo 2024

Retrato Nómada se realiza con la colaboración del ayuntamiento de Aras de los Olmos y está coordinada por la Fundación el Olmo, siendo financiada por el Ministerio de Transición Ecológica.

Virgilio Antón, alcalde de Santa Cruz de Moya mantuvo, durante el pasado viernes, la primera reunión técnica con los responsables del proyecto RuralTEC.

Durante este encuentro de trabajo, el responsable municipal pudo conocer diferentes aspectos del proyecto y sus tiempos de implantación en el territorio.

Cabe señalar la peculiaridad de Santa Cruz de Moya que a los efectos supone trabajar con el único municipio reserva de la Biosfera que se encuentra ubicado fuera de la Comunidad Valenciana.

La presentación en Santa Cruz de Moya, ha permitido contrastar puntos de vista y diferentes propuestas sobre las que poder trabajar en el futuro desde RuralTEC, haciendo especial incidencia en todos aquellos aspectos relacionados con el desarrollo de modelos vinculados a la aplicación de nuevas tecnologías en relación con las personas mayores que viven en el municipio.

Esta acción se enmarca dentro de las acciones programadas por RuralTEC durante la primera fase del proyecto, estando previsto que en los próximos días, se complete una visita similar al resto de poblaciones.

El proyecto RuralTEC está financiado por el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Unión Europea y ya fue presentado hace unos días en el ayuntamiento de Casas Altas

Los municipios beneficiarios del proyecto RuralTEC son Benagéber, Casas Altas, Casas Bajas, Chelva, Santa Cruz de Moya, Titaguas, Tuejar y Aras de los Olmos, coincidentes con la Reserva de la Biosfera Alto Turia