,

El proyecto RuralTEC programa su primera actividad

Jornadas RuralTec

Aras de los Olmos acoge las sesiones de las Jornadas RuralTec.  Con las obras del Centro RuralTec aún en marcha, Aras de los Olmos acogerá la primera actividad del centro en las dependencias del salón de plenos municipal.

En esta primera ocasión, los próximos días 15 y 16 de junio, el Centro de Innovación Rural RuralTec, tiene prevista la celebración de un ciclo de conferencias que abordarán diferentes aspectos relacionados con temáticas como turismo, agricultura, alimentación, gestión del agua y nueva ruralidad.

Las sesiones, de acceso libre y gratuito, serán retransmitidas en streaming en el enlace: https://www.youtube.com/@fundacionelolmo3646 y posteriormente pasarán a incorporarse a la plataforma On Line de formación desarrollada desde la Fundación el Olmo. Las inscripciones pueden realizarse rellenando el formulario que se despliega clicando sobre este texto.

Las Jornadas RuralTEec se integran en el contexto de presentación del proyecto RuralTec. una infraestructura pionera en su concepción en la Comunitat que pretende servir de referencia para el desarrollo de proyectos y actuaciones que impulsen la transición verde y la transformación digital adaptada a la realidad de los pequeños municipios de la Comunitat amenazados por procesos de despoblación.

Las jornadas RuralTec, se iniciarán el jueves 15 a las 17h con la presentación, por parte del alcalde en funciones de Aras de los Olmos, Rafa Giménez, quién presentará el equipo técnico del proyecto RuralTec dando paso a la conferencia “Sociedad de la información y comunicaciones en el medio rural”, impartida por Juan M. García Gómez, (Catedrático de la UPV).

Tras esta primera ponencia, el programa incluye la participación de Juan Martín Cubas, (profesor titular de la UV y vicepresidente de la Fundación El Olmo) quién impartirá la conferencia; “Turismo sostenible como contribución al cuidado medio ambiental del Alto Turia”.

La jornada del jueves concluirá con una mesa redonda en la que participarán; José Miguel Soriano, (catedrático de la UV, director de la Facultad de Ciencias de la Gastronomía) y de Antonio Tatay (Ingeniero de Caminos y representante de Aras Rural SL).

El viernes 16, las actividades se iniciarán a las 9h. con la participación de Regina Laguna, (Ingeniera Agrónoma presidente del COITACV) y Vicente Faro, (Presidente de la Certificación Ecológica) quienes centrarán su intervención en “La situación de la agricultura en el medio rural del interior de la Comunitat, retos y transformaciones desde la sostenibilidad medioambiental”.

La segunda conferencia del viernes vendrá de la mano de Ximo Sánchez, (ingeniero agrónomo) quién versará su intervención en “La autarquía alimentaria como punto de partida”.

La programación de esta segunda jornada se completa con las conferencias: “La gestión del agua en las cuencas mediterráneas”, impartida por Francesc La Roca (Fundación de la Nueva Cultura del Agua), y “Derechos ciudadanos y nueva ruralidad”, impartida por Artur Aparici  (Sociólogo, Foro Nova Ruralitat, director del Observatorio Sociocultural Rural UJI).

Con estas jornadas RuralTec arranca el proyecto RuralTec, una propuesta que debe suponer un punto de inflexión en el desarrollo de políticas transformadoras en entornos rurales.

RuralTec se convierte, de este modo, en un centro dotado de un equipo técnico muy cualificado para el desarrollo de proyectos innovadores con el claro objetivo de generar empleo aportando soluciones tecnológicas para el desarrollo de las empresas y autónomos en el territorio conformado por las poblaciones de la Serranía del Turia, desde Casinos hasta Ademuz.