La presentación del proyecto RuralTEC en el ayuntamiento de Titaguas, ha permitido al equipo implicado, explorar líneas de colaboración en materia de nuevas tecnologías.

Durante la visita del equipo de RuralTEC a Titaguas, Ramiro Rivera, alcalde del municipio, ha presentado los numerosos proyectos en los que el ayuntamiento se encuentra ya trabajando, proyectos dirigidos a atención social a mayores, al ahorro y la eficiencia energética o al uso de aplicaciones que permitan facilitar la atención y el servicio a los vecinos del municipio, entre otros temas.

Iniciativas puestas en marcha ya en Titaguas que son complementarias a muchas de las acciones comprendidas dentro del proyecto RuralTEC iniciado ahora hace unos meses en Aras de los Olmos. 

El encuentro, en el que han participado diversos técnicos municipales y miembros de la corporación, ha permitido buscar puntos de encuentro y generar sinergias de colaboración que deben concretarse en breve.

Esta acción se enmarca dentro de las acciones programadas por RuralTEC, proyecto que ha sido ya presentado en los ayuntamientos de Casas Altas, Santa Cruz de Moya y Titaguas, estando previsto finalizar en las próximas semanas, las visitas restantes a los municipios incluidos en la Reserva de la Biosfera..

El proyecto RuralTEC está financiado por el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Unión Europea.

Virgilio Antón, alcalde de Santa Cruz de Moya mantuvo, durante el pasado viernes, la primera reunión técnica con los responsables del proyecto RuralTEC.

Durante este encuentro de trabajo, el responsable municipal pudo conocer diferentes aspectos del proyecto y sus tiempos de implantación en el territorio.

Cabe señalar la peculiaridad de Santa Cruz de Moya que a los efectos supone trabajar con el único municipio reserva de la Biosfera que se encuentra ubicado fuera de la Comunidad Valenciana.

La presentación en Santa Cruz de Moya, ha permitido contrastar puntos de vista y diferentes propuestas sobre las que poder trabajar en el futuro desde RuralTEC, haciendo especial incidencia en todos aquellos aspectos relacionados con el desarrollo de modelos vinculados a la aplicación de nuevas tecnologías en relación con las personas mayores que viven en el municipio.

Esta acción se enmarca dentro de las acciones programadas por RuralTEC durante la primera fase del proyecto, estando previsto que en los próximos días, se complete una visita similar al resto de poblaciones.

El proyecto RuralTEC está financiado por el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Unión Europea y ya fue presentado hace unos días en el ayuntamiento de Casas Altas

Los municipios beneficiarios del proyecto RuralTEC son Benagéber, Casas Altas, Casas Bajas, Chelva, Santa Cruz de Moya, Titaguas, Tuejar y Aras de los Olmos, coincidentes con la Reserva de la Biosfera Alto Turia

Casas Altas ha sido el primer municipio en el que los técnicos del proyecto, han realizado una presentación institucional a los responsables de la corporación municipal.

En esta ocasión Roberto José Tortajada, alcalde de la localidad y Laurentino Vidigal Fariña, teniente de alcalde, han conocido los pormenores de una iniciativa dirigida a desarrollar proyectos y soluciones tecnológicas que ayuden a la transformación de los municipios integrados en la Reserva de la Biosfera, mediante la aplicación de procesos innovadores generados gracias al uso de las nuevas tecnologías.

La presentación en Casas Altas ha permitido a los técnicos de RuralTEC avanzar en el conocimiento de las necesitades inmediatas en materia de nuevas tecnologías en el municipio, siendo este un primer paso sobre el que comenzar a trabajar en la búsqueda de soluciones que, desde el proyecto, puedan ayudar a la solución de las necesidades detectadas.

El proyecto RuralTEC está financiado por el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Unión Europea.

Los municipios beneficiarios del proyecto RuralTEC son Benagéber, Casas altas, Casas Bajas, Chelva, Santa Cruz de Moya, Titaguas, Tuéjar y Aras de los Olmos.

Presentación RuralTEC. Durante este mes de septiembre, RuralTEC ha iniciado el proceso de presentación en los diferentes municipios que conforman la reserva de la biosfera.

Las acciones arrancaron con una primera toma de contacto con los responsables de la Mancomunidad Alto Turia, una entidad que coordina diversos proyectos tecnológicos y de emprendimiento con la que deben establecerse puentes de colaboración con  objeto de unificar esfuerzos y rentabilizar recursos.

En esta línea, durante estas semanas comienza la presentación RuralTEC a los alcaldes de Santa Cruz de Moya, Casas Altas, Casas Bajas, Tuejar, Benajeber, Chelva y Titaguas. Fase previa al desarrollo de acciones específicas en este territorio.

Esta red de uso libre, que presta su servicio en Aras de los Olmos desde 2008 ha superado en el mes de agosto los 1500 usuarios activos, con picos diarios que en muchas jornadas se han situado por encima de los 500 terminales conectados.

Cabe señalar que durante el mes de agosto, la actividad de los técnicos del equipo RuralTEc, han permitido solventar las incidencias detectadas, al generar un sistema de monitorización de incidencias, que ha supuesto alcanzar un nivel de eficiencia en el servicio, superior al 93%, datos muy superiores a los alcanzados en meses anteriores.

En este mismo sentido, debe indicarse que el equipo técnico de RuralTEC ha iniciado ya acciones para optimizar la nueva línea de fibra contratada, una nueva infraestructura que dará servicio a la red wifi municipal, lo que permitirá mejorar las las velocidades de descarga y dar soporte a futuros servicios que dependerán del correcto funcionamiento de dicha red.

Esta acción forma parte de las prioridades marcadas por RuralTEC durante estos primeros meses de funcionamiento, destacando que muchos de los servicios que irán incorporándose en el futuro en Aras de los Olmos, gracias al proyecto RuralTEC, dependen del correcto funcionamiento de esta infraestructura que en su día fue pionera en nuestra Comunidad y que aún hoy continúa siendo una referencia para muchos municipios.

Cabe recordar que la red wifi municipal, fue instalada en Aras de los Olmos en 2008, contando en aquel momento con 8 puntos de acceso que fueron ampliados con posterioridad a otros 15 , ampliados a 10 más  en una tercera fase, desde los que se ofrece cobertura a todo el municipio y al núcleo urbano de Losilla.

Red Wifi. Los técnicos del equipo RuralTEC han iniciado las labores de análisis y mejora de la red wifi municipal que presta servicio en Aras de los Olmos desde 2008

Durante todo este mes de julio, el equipo técnico de RuralTEC ha mantenido diversas reuniones de trabajo con la empresa encargada de prestar el servicio de la red wifi municipal iniciando ya acciones para mejorar la cobertura y dar soporte a futuros servicios que dependerán del correcto funcionamiento de dicha red.

Esta acción forma parte de las prioridades marcadas por RuralTEC durante estos primeros meses de funcionamiento, destacando que muchos de los servicios que irán incorporándose en el futuro en Aras de los Olmos, gracias al proyecto RuralTEC, dependen del correcto funcionamiento de esta infraestructura que en su día fue pionera en nuestra Comunidad y que aún hoy continúa siendo una referencia para muchos municipios.

Durante estas primeras actuaciones se ha detectado la necesidad de mejorar la velocidad con que opera la red (suficiente en su día), para permitir ofrecer un mejor servicio. Del mismo modo, se está actuando para mejorar las averías detectadas en algunos de los puntos de acceso analizando la necesidad de trabajar puntualmente sobre la ampliación en determinadas zonas.

Cabe recordar que la red wifi municipal, fue instalada en Aras de los Olmos en 2008, contando en aquel momento con 15 puntos de acceso que fueron ampliados con posterioridad a otros 15 desde los que se ofrece cobertura a todo el municipio y al núcleo urbano de Losilla.

En la actualidad, la red ofrece servicio a todo el municipio, contando con una media que supera las 500 conexiones semanales.

Aras de los Olmos ha acogido una nueva jornada RuralTEC. En esta ocasión, la actividad se ha centrado en presentar el proyecto y recabar información a las personas mayores de 65 años residentes en el municipio.

Bajo el lema “RuralTEC conecta”, han sido desarrolladas distintas dinámicas con el objetivo de presentar el Centro de Innovación Territorial RuralTEC . En esta ocasión, junto a Cruz Roja Valencia se han desarrollado dinámicas de inmersión en entornos virtuales gracias al uso de gafas de realidad virtual, permitiendo combatir la tecnofóbia que puede afectar a este colectivo.

La temática principal de la actividad se ha basado en el uso de gafas de realidad virtual con las que los participantes han podido pasear entre dinosaurios o subir en una montaña rusa sin moverse de Aras de los Olmos .

La acción organizada por RuralTEC y el Ayuntamiento de Aras de los Olmos en colaboración con Cruz Roja ha congregado en este taller a más de una treintena de participantes donde la premisa principal ha sido acercar las TICs a personas mayores, trabajar por reducir con ello la brecha digital y estudiar cómo pueden mejorar sus condiciones de vida gracias a las nuevas tecnologías, buscando disminuir el deterioro cognitivo, además de luchar contra la soledad no deseada en este colectivo.

Para ello, además del uso de estos novedosos dispositivos tecnológicos, se han llevado a cabo con todos los asistentes diferentes charlas y entrevistas para conocer su visión sobre la tecnología y conocer de primera mano sus necesidades.

Los datos de Cruz Roja en su último estudio sobre “La España despoblada se desconecta” nos demuestra la evidente brecha digital existente: el 73,4% de las personas encuestadas en dicho estudio mayores de 70 años no acceden nunca a internet.

El proyecto RuralTEC está financiado por el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Generalitat Valenciana.

El Centro de Innovación Rural RuralTEC y Cruz Roja Valencia organizan una jornada lúdica para personas mayores en la que las gafas de realidad virtual se convierten en la gran protagonista.

En una sesión programada para el martes 18 a las 10h30 horas, los vecinos de Aras de los Olmos podrán asistir a una actividad desarrollada por Cruz Roja que permitirá a los asistentes el uso de gafas de realidad virtual con las que podrán visitar las pirámides, pasear entre dinosaurios o recorrer ciudades emblemáticas del continente europeo.

Esta actividad, dirigida a personas mayores pretende dar a conocer el proyecto RuralTEC acercando el uso de las nuevas tecnologías ofreciendo, de forma singular, una demostración con la que se pretende recrear espacios y situaciones singulares, en entornos seguros   

La acción organizada por RuralTEC y el Ayuntamiento de Aras de los Olmos en colaboración con Cruz Roja Valencia, forma parte del programa de actividades previsto con el lanzamiento de RuralTEC, . un proyecto pionero en su concepción en la Comunitat que pretende servir de referencia para el desarrollo de proyectos y actuaciones que impulsen la transición verde y la transformación digital adaptada a la realidad de los pequeños municipios de la Comunitat amenazados por procesos de despoblación y a todos los perfiles de público que viven en estos entornos.

Tanto para Cruz Roja como para RuralTEC y el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, se entiende esta acción como  una aproximación a la tecnología entendiendo esta como una aliada para la salud de las personas mayores, siendo una demostración del modelo de actividad que desarrolla el proyecto RuralTEC en el territorio.

Tal y como señalan los datos aportados por Cruz Roja, Sólo 3 de cada 10 personas mayores de 74 años utilizan regularmente internet, una cifra que se multiplica de forma alarmante en los entornos rurales.

La acción de Cruz Roja, plenamente inmersiva, forma parte del proyecto de tecnología humanitaria desarrollado por Cruz Roja con personas mayores y está financiado por  la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas con asignaciones correspondientes a los fondos del IRPF.

Por su parte, el proyecto RuralTEC iniciado en Aras de los Olmos con la construcción del Centro de Innovación Tecnológica cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Aras de los Olmos, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Conselleria de Innovación y la Vicepresidencia Segunda de la Generalitat Valenciana.

RuralTEC impulsado por el ayuntamiento de Aras de los Olmos, y gestionado por la Fundación el Olmo, tratando de fomentar el desarrollo de propuestas y actuaciones que impulsen la transición verde y la transformación digital adaptada municipios como Aras de los Olmos donde la despoblación y la brecha digital se convierten en dos factores de riesgo de cara a la supervivencia de la población en entornos rurales.

RuralTEC es pionero en la Comunidad Valenciana, en materia de innovación en el entorno rural en la Comunidad Valenciana, siendo un modelo similar al que impulsa el Ministerio y las diputaciones en el resto de España con el formato de Centros de Innovacion Territorial.