Conselleria de Innovación. La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno, ha visitado las obras de construcción del nuevo centro RuralTEC en Aras de los Olmos, una iniciativa pionera impulsada desde la Generalitat Valenciana y la Fundación el Olmo, que abordará la transición verde y la transformación digital para los municipios menos poblados de la Comunitat Valenciana.

Las obras, que comenzaron a ser visibles el pasado mes de enero tienen una duración prevista en esta primera fase de 8 meses en los que se va a ejecutar el movimiento de tierras y la cimentación con un presupuesto que se aproxima para este período a los 192.000 euros, con financiación procedente del Plan IRTA y del IVACE de la Generalitat Valenciana, en un proyecto que alcanzará, una vez concluido, los 850.000 euros.

Esta iniciativa apoyada por la Conselleria de Innovación, debe suponer un punto de inflexión en el desarrollo de políticas transformadoras en entornos rurales, ya que se convertirá en una infraestructura técnica que opera en el territorio con criterios de proximidad y asistencia para el conjunto de instituciones, empresas y entidades existentes en el amplio territorio del que se va a ocupar.

Durante la visita, la consellera Josefina Bueno ha señalado la importancia de contar con un centro como este en Aras de los Olmos, que se convertirá en un centro de referencia a nivel autonómico en la prestación de servicios de innovación y digitalización en un entorno rural especialmente sensible afectado por la despoblación,

RuralTEC será un centro dotado de un equipo técnico muy cualificado para el desarrollo de proyectos innovadores con el claro objetivo de generar empleo aportando soluciones tecnológicas para el desarrollo de las empresas y autónomos en el territorio conformado por las poblaciones de la Serranía del Turia, desde Casinos hasta Ademuz.

Para Rafael Giménez, alcalde de Aras de los Olmos: “visitas como la de la consellera, permiten dar a conocer las necesidades urgentes que requieren municipios como aAas de los Olmos, y como la inversión pública juega un papel fundamental en la defensa de estos territorios”.

La investigación, iniciada el pasado mes de mayo, permite conocer la realidad del territorio rural en relación con los retos del futuro para establecer un marco de referencia y de conocimientos que ayuden a la implantación de un modelo de innovación sostenible en el territorio rural de la Comunitat Valenciana

Este proyecto, fruto del convenio de colaboración firmado entre la Fundación Del Olmo y la Dirección General de Innovación de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital Generalitat Valenciana, analiza la realidad de las 385 poblaciones de la Comunitat con menos de 5.000 habitantes frente a la implantación, uso y necesidades de desarrollo de nuevas tecnologías . Leer más

¿Qué ocurre con las fuentes? ¿Es un proceso general o local?

La población tiene localizadas más de treinta fuentes que se encuentran en riesgo de desaparición.

Estas son algunas preguntas que dieron origen en el año 2020 a un proyecto para crear una aplicación (APP) que nos permitiera conocer el estado de las fuentes en riesgo de desaparición.

Leer más

Durante la visita se interesó por los proyectos de innovación del municipio como RuralTEC y se reunió con representantes de los agricultores locales y con emprendedores jóvenes que le informaron de sus progresos en distintas materias.

La visita de David Torres comenzó en el Ayuntamiento, donde se reunió con el Alcalde, Rafa Giménez y los concejales, así como con miembros de los distintos proyectos que posteriormente iba a visitar.

En el curso de la reunión se presentaron varios proyectos desde el Programa de Emprendimiento que imparte Raúl Contreras, que representan una nueva tendencia de actividades en la población, en el ámbito de la regeneración de la tierra, en la truficultura, en la educación y conservación de la cultura rural, también sobre la producción de gallineros sensorizados con materiales reciclados y por ultimo la creación de un obrador basado en la transformación de productos de la tierra.

Leer más

La transición de cultivos y la evolución a la producción ecológica ya es una realidad en Aras de los Olmos. En el 95% del territorio agrícola se practica la producción ecológica.

La agricultura también es innovación, aunque no lo parezca. Una muestra de este cambio lo vienen impulsando en Aras de los Olmos personas innovadoras, como Francisco Moreno, Toni Álvaro ó Enrique Collado en el cultivo ecológico de la almendra, así como Antonio Miguel (XXX) en el cereal ó Julio Izquierdo en la viña y producción de vino embotellado autóctono.

Leer más

Finaliza con éxito el curso de informática para agricultores de 30h de duración, las clases se realizaron del 13 al 28 de Junio.