Castiberia. Dentro de las actividades programadas en el festival Aras en Flor, Aras de los Olmos se prepara para acoger los días 20, 21 y 22 de junio una de sus propuestas más esperadas: Castiberia, una experiencia única de inmersión en las tradiciones y culturas íberas que forman parte esencial de nuestro pasado y nuestra identidad.

Las XI Jornadas Íberas de Aras de los Olmos regresan bajo el nombre de Castiberia, en honor al yacimiento arqueológico del Castillejo de la Muela, un poblado fortificado que se alza a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar en la Muela de Santa Catalina, y que data de los siglos XII al VI a.C.

Durante tres días, Castiberia ofrecerá una programación repleta de actividades culturales que fusionan el pasado y el presente, para revivir cómo era la vida en las antiguas sociedades íberas.

Una cita imprescindible para amantes de la historia, la arqueología, la cultura y la naturaleza, pero también de aquellas familias que quieren disfrutar de un entorno especial con actividades para todas las edades y con una rica oferta gastronómica.

Esta actividad, de carácter gratuito requiere de inscripción previa, que puede gestionarse a través de https://entradium.com/es

buscando “Castiberia”.

Castiberia es mucho más que una recreación histórica: es una puerta abierta a nuestro pasado que nos permite entender el presente, dentro del marco de celebración de Aras en Flor.

Aras de los Olmos dará este próximo viernes el pistoletazo de salida a las actividades didácticas programadas para el Fin de Semana de Ciencia Abierta a la Ciudadanía, del 16 al 18 de mayo, actividades que sirven como antesala de la XVI Semana de la Biodiversidad que este año la Generalitat Valenciana celebra, del 19 al 22 de mayo, en este inquieto municipio del Alto Turia. 

Las actividades del fin de semana suponen una cita ya consolidada dentro del calendario cultural y científico de la localidad. Durante la Semana de la Biodiversidad, más de un centenar de investigadores recorrerán la totalidad del término municipal de Aras de los Olmos para catalogar su biodiversidad, una iniciativa de enfoque colectivo por acercar la ciencia a la ciudadanía y fomentar el conocimiento y la protección del entorno natural. 

En esta ocasión, además, se une a la tradicional celebración primaveral de “Aras en Flor”.

La programación del fin de semana arrancará el viernes 16 de mayo con la inauguración oficial a las 18:30h en el Centro de Divulgación Big History de Aras de los Olmos. El acto contará con la participación del experto Emilio Laguna (BDBC), quien ofrecerá una charla titulada “Biodiversidad en el Alto Turia”, seguida de un vino de honor para los asistentes. 

La jornada continuará con una “Sesión en el planetario” a las 19:30 h, a cargo de Roger Mira y Roberto Alcaraz, y culminará a las 22:00 h con una “Observación nocturna de las estrellas”, también dirigida por los mismos divulgadores, brindando a los participantes la oportunidad de disfrutar de la astronomía desde un entorno privilegiado en un espacio que cuenta con la catalogación de cielo “Starlight”.

La jornada del sábado comenzará a las 11:00 h con la inauguración y visita guiada a los rincones artísticos de “Aras en Flor”, una actividad que convierte cada rincón de este bonito pueblo de la Serranía valenciana en una impactante experiencia sensorial gracias a sus participantes que engalanan con arte y naturaleza todos los rincones de su núcleo urbano.

Por la tarde, las actividades regresan al Big History con una charla a las 18:00 h dedicada a “Las aves de Aras de los Olmos”, impartida por el ornitólogo Pedro del Baño, miembro de la Sociedad Valenciana de Ornitología (SVO). A las 20:00 h, Carles Gago, del colectivo Simbiosi, ofrecerá una experiencia nocturna bajo el título “La noche de los murciélagos”, en la que se invitará a los asistentes a conocer más sobre el importante papel de estos grandes desconocidos para la biodiversidad de nuestro territorio.  

Por último, el domingo 18 de mayo, la programación se centrará en la observación de fauna y flora local. A las 11:00 h tendrá lugar un “Taller de anillamiento de aves”, de nuevo conducido por Pedro del Baño. Finalmente, a las 13:00 h, Antonio Núñez guiará una “Visita al Jardín Etnobotánico” de Aras de los Olmos, un entorno único en la que se pondrá en valor la riqueza vegetal autóctona y su uso tradicional.

Todas las actividades son gratuitas, previa inscripción: https://entradium.com/es/organizers/en-aras-del-cielo

Aras en Flor 2025. La primavera regresa a Aras de los Olmos con el estallido de color, cultura y naturaleza de Aras en Flor, una actividad que celebra ya su VII edición entre el 16 de mayo y el 21 de junio. Este certamen, se convierte en un atractivo de primer nivel para el visitante familiar que encuentra en la programación, actividades diversas para todas las edades.

Esta VII edición  de Aras en Flor muestra como el esfuerzo del consistorio y las personas participantes transforma calles y plazas que durante algo más de un mes, quedan engalanadas ofreciendo una visión especial que consolida una vez más Aras de los Olmos, como referente provincial del turismo de interior.

Aras en Flor transforma sus calles y plazas en un jardín vivo, que se complementa con una amplia programación cultural que crece año tras año.

Entre las actividades a destacar en esta nueva edición de Aras en Flor se señala un completo calendario de actividades para todos los públicos donde el arte, la flora, el paisajismo, la ciencia y las tradiciones populares se dan la mano en una experiencia sensorial única que atrae a cientos de visitantes cada año.

Además, durante estas semanas, el visitante podrá disfrutar de actividades tan diversas como observación de la Luna con cata de vinos, talleres de artesanía, fotografía, cianotipia o pintura que complementan una programación diversa, pensada desde la participación activa.

En consecuencia, durante más de un mes, en aras de los Olmos, el visitante podrá disfrutar de rutas paisajísticas, talleres, conciertos, observaciones astronómicas, encuentros con la historia y la exuberante biodiversidad local. Todo ello, enmarcado por el telón floral que caracteriza este certamen y con la rica oferta gastronómica de este municipio enraizado en el corazón del Alto Turia.

Aras en Flor 2025 se convierte en una invitación a vivir la primavera de una forma diferente, en un entorno natural privilegiado a tan sólo una hora de la vecina ciudad de Valencia.

Edición 2024

Jardín efímero. Desde el 25 de mayo y hasta el 30 de junio, Aras en Flor se convirtió en un reclamo turístico de primer orden que llevó hasta el municipio a cientos de visitantes procedentes de diversos puntos de la geografía de la Comunidad Valenciana

La actividad que se convierte en una excusa para conocer la rica oferta cultural de Aras de los Olmos, contó en esta sexta edición con la implicación de gran parte de la vecindad y comercios transformando las calles de Aras de los Olmos y Losilla, en un entorno en el que las flores se convierten en protagonistas.

Durante varias semanas, el municipio transformó sus calles y rincones en un jardín efímero con la celebración de una actividad que ya se ha consolidado tras cinco ediciones y que permite, durante varios fines de semana, presentar la amplia oferta del municipio a los cientos de turistas que se animan a desplazarse a este municipio de la Serranía.

La Fundación el Olmo ha colaborado en el VI Edición del Certamen de Aras en Flor 2024 gracias a la ayuda del Centro de Turismo de la Diputación de València, quien ha otorgado a la Fundación, a través de la Convocatoria “Impulsem Turisme” un total de 5421,10€ para la promoción y publicidad del Certamen celebrado del 25 de mayo al 30 de junio de 2024.

Aras en Flor. Las actividades dirigidas a todos los públicos se suceden durante todos los fines de semana

Teatro, astronomía, tradiciones, música o cine, complementan una agenda de actos que cuenta con actividades para todos los públicos en una edición del festival Aras en Flor que está superando todas las previsiones de asistencia.

Este fin de semana y hasta el 29 de junio siguen las actividades de este Festival de las flores en el municipio de Aras de los Olmos.

El viernes 21, a las 22:00h, las Teatreras de Aras interpretarán, finalmente, su obra “La venganza de la Petra” de Carlos Arniches en el Teatro municipal.

La jornada del sábado, 22 de junio, tendrá comienzo con la Asociación Cultural Gancheros del Turia para presentar su proyecto. Se proyectará el documental “Los pastores del bosque flotante”, dirigido y producido por Salvador Castillejos, creado para poner en valor y recuperar de la memoria colectiva del oficio del ganchero y que concluirá con un foro-conferencia de la mano del presidente de la agrupación, Manuel Félix Cruz.

Esa misma noche nos espera una actividad única que marida la viticultura y la astronomía, en el Ágora del centro de astroturismo Big History. Una noche de plenilunio en la que podrás degustar y evaluar los diferentes aspectos sensoriales del vino. Exploraremos el vino blanco ecológico 2L, de la Bodega Santa Bárbara de Titaguas, que recogía a finales de 2023 el gran Premio Proava Merseguera y el vino tinto Olivastro de D.O Utiel-Requena, de la mano de Luis Izquierdo Recio y bajo la observación de la Luna de Fresa. 

Todavía quedan plazas libres para disfrutar de esta actividad gratuita que conforma la programación de Aras en Flor 2024. Se recuerda que hay que reservar plaza enviando un correo a bandomunicipal@gmail.com

El 29 de Junio a las 18:00h en La Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles tendrá lugar el concierto de verano de la Camerata La Stravaganzza del departamento de sociedades de la Universidad de Valencia, en la que 16 instrumentos de cuerda llenarán nuestra Iglesia con esto concierto de cámara.

Por último, también conmemoraremos el día del Orgullo LGTBI dentro de esta edición Aras en Flor y como cierre del certamen.

El 29 de Junio las 11:00h tendremos un juego de escapismo infantil para las edades de 8-11 años, con Rebombori Cultural en el Teatro Municipal. En este escape room bajo el nombre “Invisibles” conoceremos la vida de personajes de la historia y la literatura LGTBI.

Por la noche disfrutaremos del cine de verano en la Casa Abadía a las 22:00h, con cena sobaquillo y dispuestos a un pase de cineforum comprometido y social enfocado en el Orgullo. Se proyectará el cortometraje infantil “Ties” y seguidamente la película “Te estoy amando locamente”, para luego debatir en un coloquio a raíz de los temas expuestos en el film.

Además, los jardines y fachadas pueden seguir visitándose de forma libre o concertando una visita guiada en ecomuseoaras@gmail.com hasta final de mes.

La actividad que se convierte en una excusa para conocer la rica oferta cultural de Aras de los Olmos, cuenta con la implicación de gran parte de la vecindad y comercios que convierten las calles de Aras de los Olmos y Losilla, en un entorno en el que las flores se convierten en protagonistas.

Durante varias semanas, el municipio transformará sus calles y rincones en un jardín efímero con la celebración de una actividad que ya se ha consolidado tras cinco ediciones y que permite, durante varios fines de semana, presentar la amplia oferta del municipio a los cientos de turistas que se animan a desplazarse a este municipio de la Serranía.

Durante la edición que ahora se inicia, está prevista la exposición de 17 espacios florales que compiten por los galardones que destacarán entre otras, la creatividad, sostenibilidad y narrativa del territorio de creaciones elaboradas por particulares para engalanar, uno de los municipios más representativos de la “Valencia de interior”.

Además, durante varios fines de semana, Aras en Flor sirve como marca que aglutina diversas actividades dirigidas a todos los públicos, pudiendo disfrutar en la visita de actividades tan diversas como talleres de estampación o fotografía nocturna, observaciones con cata de vinos , teatro o actividades lúdicas dirigidas a los más pequeños.

A tan sólo una hora de la ciudad de Valencia, Aras en Flor se convierte en un reclamo para visitantes que buscan naturaleza, gastronomía, cultura y ahora, con este certamen, la belleza que aporta un municipio volcado en la tradición de engalanar sus calles.

Toda la información sobre las actividades previstas se encuentra en : www.arasdelosolmos.es